miércoles, 30 de marzo de 2016

Salida a "La Cañada de los Pájaros"

Las clases de 3º y 4º del CEIP Cervantes de Alcalá de Guadaíra compartimos la gran experiencia hoy 30 de marzo de ir al paraíso de las aves "La Cañada de los Pájaros" en La Puebla del Río.
todos disfrutamos, incluidos los profes, de la gran experiencia de ver tantas especies en libertad y poder estar tan cerca de ellas, incluso dándole de comer. Los guías magníficos del lugar nos mostraron sus secretos, las especies, la cría de nuevas aves, sus costumbres y muuuucho más...
La isla de las cigüeñas y los ánsares en época de cría.

Un raro ejemplar de pavo real albino. Todo un espectáculo cuando el macho abría su cola.

Todos haciendo el crotorar como lo hacían las cigueñas en sus nidos.

Alba caminando y al fondo la isla de los flamencos.

Estuvieron atentos en todo momento. Se nota que les gustó bastante.

Nos explicaron cómo identificar a muchas especies de aves.

Antonio fue un guía genial para conocer todas las zonas y aves de "La Cañada". Aquí nos explicaban las costumbres de los cuervos.

Las grullas han sido uno de las aves estrellas durante la visita. Aquí tras el grupo.

Algunos alumnos y alumnas encontraron plumas de las que van mudando las aves. Ainara se colocó una a modo de india. Le quedaba bien...

En el centro de la Cañanda estaba este enorme eucalipto, el único que ha permanecido desde los inicios de la reserva pues muchas cigüeñas anidan en su copa.



Marcos vivió de cerca la experiencia de dar de comer a estos ánsares salvajes que se acercaron hasta nosotros.


Es una experiencia que repetir en el futuro...
Grullas, ánsares, fochas cornudas, cisnes, cigüeñas o flamencos so algunas de las especies que pudimos ver de cerca.

Excursión al Ayuntamiento

Con motivo del tema de Sociales en el que aprendimos las instituciones y documentos más importantes de nuestra, ciudad, comunidad y país, realizamos una salida al ayuntamiento de nuestra ciudad, Alcalá de Guadaíra, para conocer sus dependencias y también su funcionamiento.
Nos recibieron El Jefe de Protocolo, y los concejales de Festejo y de Cultura, explicándonos cual es su tarea y cómo es el día a día allí.











Nos sentamos en el salón de plenos y tras enseñarnos los símbolos de la ciudad pudimos hacer diversas preguntas al jefe de protocolo.
Mas tarde salimos al patio donde continuó la visita y nombraron simbólicamente a un alumno como "Alcalde por un día" imponiéndole la medalla y el báculo propio de su cargo.

sábado, 5 de marzo de 2016

Preguntas de Ciencias Naturales (Tema 4)

En el tema 4 de C. Sociales hemos hecho en clase nosotros mismos la bateria de preguntas d elas que saldrán seguro las del examen. En Ciencias Naturales el tema 4: Salud, Dieta e Higiene; es bastante amplio por lo que os daré una ayudita en forma de cuestionario. Recordad: Si podéis contestar a todas las preguntas correctamente estaréis preparados:

  1. ¿Cuándo tenemos salud?
  2. ¿Qué es una enfermedad?
  3. ¿Qué nos indican los síntomas? Nombra algunos 
  4. Di tres causas de por qué enfermamos y explícalas.
  5. Explica para qué utiliza nuestro cuerpo: los hidratos de carbono y grasas; las vitaminas y minerales; y las proteínas.
  6. Nombra tres alimentos que contengan hidratos de carbono y grasas.
  7. Nombra alimentos que contengan mucha vitamina C.
  8. ¿Qué es una dieta saludable?
  9. ¿Es bueno alimentarse excesivamente de dulces, azúcar, bollería industrial y grasas?¿Por qué?
  10. ¿En qué consiste la higiene? ¿Qué eliminamos con ella?
  11. Nombra 5 hábitos que ayuden a tener buena higiene.
  12. ¿Qué es la gastroenteritis? ¿Cómo podemos evitarla?
  13. En los alimentos pueden producir graves enfermedades como salmonelosis: Di 4 cosas que podamos hacer para evitarlo.
  14. Di tres beneficios de realizar ejercicio físico adecuado.
  15. ¿Por qué es beneficioso hacer un calentamiento previo al ejercicio físico?
  16. Da tres consejos para mantener una buena postura de nuestra espalda tanto de pie como sentados.
  17. ¿Es importante estar alegres para la salud? Explícalo.
  18. ¿Cuántas horas al día debéis descansar a vuestra edad?
  19. Por qué es importante descansar? 

Exámenes de nuevo a la vista: Y éstos son la antesala a Semana Santa

A las puertas de las vacaciones toca dar lo máximo para conseguir buenos resultados, además del trabajo que ha ido mejorando en el día a día del segundo trimestre.
A parte de los exámenes de Lengua, Matemáticas e Inglés, esta semana toca hacer el de Ciencias sociales (el martes día 8 de marzo) y el de ciencias Naturales (el jueves 10 de marzo).
Estoy seguro que saldrán muy bien. ¡Vamos a por el penúltimo esfuerzo!

Juegos populares en el cole

Chicos y chicas: Ya sabéis que la Unidad Didáctica que acabamos de terminar en E. Física nos ha mostrado lo divertido que son los Juegos Populares, tradicionales y autóctonos y hemos trabajado sobre ellos con nuestros padres, abuelos y demás mayores.
Ahora toca recopilar todos los juegos y canciones que habéis encontrado y mostrar el resultado. 
Al mismo tiempo, en el tema de Ciencias Naturales hemos aprendido y recordado lo necesario para mantener una buena salud, entre ello hacer ejercicio físico adecuado, alimentación sana y descanso... pero no solo eso, sino también estar alegres y vivir en armonía con los demás. Os dejo un vídeo que habla de ello: "Siempre juntos". Así seremos mejores. ¡¡Vamos 3ºB!!